

















La biodiversidad es esa red de vida que nos provee oxígeno, agua, alimentos, medicinas, energía, turismo e incluso empleo. Sin embargo, estamos sobrepasando los límites de la naturaleza con el aumento de la población, el consumo desmedido, la urbanización descontrolada, la intensificación de la agricultura y pesca, la carga energética, la contaminación y el tráfico de especies.
Estamos alterando la Tierra, provocando la rápida acidificación de los océanos, la destrucción masiva de los bosques tropicales, la sexta extinción masiva de especies y el aumento en el riesgo de desastres. La contaminación del aire, del mar y de la tierra afecta tanto a animales y plantas como a los humanos que dependemos del entorno para sobrevivir.


Alrededor de un millón de especies (plantas y animales) están en peligro de extinción, más que nunca en la historia. El cambio climático, provocado por la humanidad, será el factor de más rápido crecimiento que afecte negativamente la diversidad biológica para el año 2050. ¿Cuántos años tendrás? Aún estamos a tiempo de proteger, restaurar y aprovechar de manera sostenible la naturaleza. Tenemos la oportunidad de regenerar el mundo del que todos dependemos, dejando huellas favorables.
Esta exposición, con fotografías de 12 países europeos y de México, te acerca a las maravillas de la naturaleza y a la vez, a dimensionar el impacto de nuestras acciones; a entender que la extinción gradual de especies es un llamado urgente para evitar la extinción masiva que conllevaría a la degradación de la propia especie humana. También te mostramos esfuerzos significativos para regenerar nuestra conexión con el hábitat, su conservación y respetar el ciclo de la vida.
Esperamos que te conviertas en parte del cambio urgente. Te invitamos a ser parte del Marco Global por la Biodiversidad, acuerdo histórico recién adoptado que complementa al Acuerdo de París sobre cambio climático. Súmate a la ambición global de garantizar que para 2050 todos los ecosistemas del mundo estén restaurados, sean resilientes al cambio climático y estén adecuadamente protegidos al igual que los derechos de los Pueblos Indígenas; al mismo tiempo que la economía transite a un modelo sustentable, bajo en emisiones.
La Unión Europea, con su “Estrategia sobre Biodiversidad” pone la diversidad biológica en la senda de la recuperación a 2030. Además, con el “Pacto Verde Europeo”, impulsa un uso eficiente de los recursos mediante una economía limpia y circular, así como la restauración de la biodiversidad y la reducción de la contaminación.
Las acciones locales son tan relevantes como las globales. El Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, alineado a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; establece dentro de su Pilar Territorial la importancia de adoptar medidas para combatir el cambio climático y mitigar sus efectos. Si bien, en múltiples zonas del estado el deterioro ambiental es considerable y la presión sobre los recursos naturales creciente, en los últimos años se han realizado grandes esfuerzos para la conservación de estos ecosistemas.


El Estado de México cuenta con una gran diversidad ambiental, que combina espacios y parques, áreas naturales protegidas, fauna nativa, ríos y lagos, zonas montañosas y volcanes; y la mayor cobertura forestal del centro del país, en especial de coníferas que, por sus características, son considerados de los más importantes de México.
El cambio climático, la pérdida de biodiversidad sin precedentes y la propagación de pandemias devastadoras dejan claro que pendemos de una misma salud. Los seres humanos somos parte de la extraordinaria variedad de vida en la Tierra y dependemos totalmente de ella, tanto en ciudades como en el ámbito rural. Ha llegado el momento de reconciliarnos con la naturaleza; de lo contrario el riesgo es significativamente mayor, además de más costoso. Involúcrate y se parte de la solución. Más que nunca, estamos frente a una carrera contra el tiempo y necesitamos de un planeta sano.
Delegación de la Unión Europea en México
Neydi Cruz, curadora de la exposición.